Actualmente vivimos en un mundo donde el
consumo parece ser la finalidad mas importante de nuestra existencia. Diariamente nos bombardean con publicidad destinada a convencernos no sólo de
la calidad o buen precio de un producto, sino de lo necesario que es para vivir
como debemos y no ser un marginado de la sociedad de consumo.
Si bien es cierto para todos resulta sumamente atractivo y beneficioso el hecho de poder elegir entre
múltiples productos, muchas marcas e infinidad de variedades, pero también es cierto que la publicidad ha pasado de
enseñarnos un producto para resaltar sus beneficios y convencernos de que lo
compremos, a ser una herramienta destinada a crear necesidades. Es decir, se nos dice que debemos comprar todo lo que podamos para formar parte
de la sociedad, aunque tengamos que endeudarnos y hasta tratar de conseguir dos trabajos, porque ya no alcanza para cubrir esas supuestas necesidades.
Realmente es beneficioso poder
elegir lo que compramos y no vamos a decir que esto no es cierto. Cada
persona sabe qué necesidades tiene y la mejor manera de cubrirlas. Voy desarrollar cinco factores que pueden influir en
que nuestro consumo sea responsable, es decir, que compremos lo que necesitamos
o incluso algún capricho, pero que no compremos por comprar y sentirnos que estamos acorde a lo que la sociedad consumista nos exige, que no nos dejemos
arrastrar por esta corriente que no cubre nuestras necesidades,
sino las necesidades que nos dicen que necesitamos cubrir.
Todo esto no lleva solamente a la destrucción de nuestras finanzas, si no también a la destrucción del planeta en que vivimos, este vídeo a continuación muestra la realidad de lo que ha pasado, esta pasando y puede llegar a suceder.
Todo esto no lleva solamente a la destrucción de nuestras finanzas, si no también a la destrucción del planeta en que vivimos, este vídeo a continuación muestra la realidad de lo que ha pasado, esta pasando y puede llegar a suceder.